II Seminario Científico- UCI HRNAS

Actividad: II Seminario Científico- UCI HRNAS, titulado: “Atención Integral del Paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos”, a realizarse el día viernes 19 de enero del año 2024, en el Salón de Conferencias de la Universidad Tecnológica de Panamá – Centro Regional de Panamá Oeste.

Junta Directiva y Comité Organizador

Licda. Iris Yaiseth Quiel

Miembro del Comité Organizador

Licdo. Jairo Ábrego Sanjur

Junta Directiva – Vicepresidente
Miembro del Comité Organizador

Dr. José Angel Morán

Miembro del Comité Organizador

Dr. Carlos A. De León Estrada

Miembro del Comité Organizador

Dra. Katiuska Botacio Franco

Miembro del Comité Organizador

Dra. Francisca B. Donadio Tullock

Junta Directiva – Secretaria General
Miembro del Comité Organizador

Dra. Kiandra Vega Bonilla

Junta Directiva – Presidenta
Miembro del Comité Organizador

Resúmenes de Hoja de Vida de expositores que participarán en el evento

Lic. Candy Campos

Licenciada en Terapia Respiratoria. Egresada de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), con 6 años de experiencia en áreas donde se requiera un terapeuta respiratorio, labora actualmente en el Hospital Regional Nicolás Solano.

Dr. Alexis Javier Pinto Gómez

Doctor en Medicina. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Realizó su especialización en Medicina Interna y sub especialización en Hematología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid; Hematólogo acreditado en trasplante de células hematopoyéticas y de células madres. Actualmente labora en el CHDR.AAM en el servicio de hematología, en el HRNAS en el servicio de Medicina Interna y en el Hospital Santa Fe donde es el jefe del banco de sangre. Profesor Ad honoren de Propedéutica y Hematología de la Universidad de Panamá y es Profesor de Hematología en la Universidad Interamericana, Universidad Americana y Universidad Latina de Panamá.

Dr. Eduardo Prado Pinedo

Médico Cirujano General. Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Realizó su especialización en Medicina Interna y subespecialización del Enfermo en Estado Crítico (Terapia Intensiva) en el Hospital Español, UNAM Distrito Federal México. Actualmente labora como médico Socio del Grupo Medico de Medicina Crítica y cuidados intensivos: Critical Care Panamá, quienes brindan atención a pacientes críticos en diferentes hospitales privados en la ciudad de Panamá. Es profesor del Curso de Medicina critica en la Universidad Interamericana de Panamá, instructor de los cursos de reanimación cardiovascular básica y avanzada en el hospital de simulación de la Universidad Latina de Panamá y es miembro del grupo Procura de Órganos.

Dr. Randall Dayan Wittgreen González

Doctor en Medicina. Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Realizó su especialización en Medicina de Emergencias y subespecialización en Medicina Crítica y Terapia Intensiva en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Actualmente labora como médico Socio del Grupo Medico de Medicina Crítica y cuidados intensivos: Critical Care Panamá, quienes brindan atención a pacientes críticos en diferentes hospitales privados en la ciudad de Panamá.

Lic. Kirenia Mireya Petterson Roa

Licenciatura en Nutrición y Dietética. Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Realizó su especialización en Docencia Superior en la Universidad de Istmo. Actualmente labora como nutricionista de la sección clínica del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cirugía desde el año 2011 con participación activa en la enseñanza y manejo de la nutrición clínica de pacientes críticos quirúrgicos. Tiene su consultorio particular en Costa del Este en consultorios Towncenter.

Dr. Mario Boyd.

Doctor en Medicina. Egresado de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Realizó la especialización en Neumología en el Hospital Universitario Virgen de Macarena en Sevilla, España; Máster en Avance de Diagnostico y tratamiento de las enfermedades de la vía aérea en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España y Máster en formación permanente en Asma Bronquial (en curso). Actualmente labora como Medico especialista en neumología en el HRNAS y en el hospital Pacífica Salud en el Centro multidisciplinario de enfermedades respiratorias. Es profesor clínico de estudiantes de medicina de la Universidad Americana y de la Universidad Columbus (Columbus University).

Dra. Emma González

Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá
Realizó la residencia de Medicina Interna y luego la residencia de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Santo Tomás.
Maestría en VIH Universidad Rey Carlos III Madrid España
Postgrado en Docencia superior universidad de Panamá.
Labora como Infectóloga y coordinadora de programa de IAAS en el Hospital Nicolas A Solano.
Profesora At honorem cátedra de medicina interna en la UP

Dra. María Marquela Guerra

Egresada de la Columbus University, realiza la especialización en Anestesiología en el Hospital Santo Tomás y subespecialización en Cuidados Intensivos y Medicina Crítica en el CHDR.AAM.
Tiene un postgrado en docencia superior obtenido en la universidad del Istmo, Entrenamiento en ECMO recibido en la Universidad de Vall Dehebron, España y realizó Diplomado en ECMO en la Universidad Pitie Paris.
Fue representante de la Sociedad Latinoamericana de Anestesia en la Sociedad Mundial de Anestesiología por 4 años y es miembro activo de la Sociedad de Medicina del Cuidado Critico.
Labora en la Unidad de Cuidados Intensivo de Medicina del CHDr.AAM y en la Unidad de Cuidados Intensivos del HRNAS.

Dra. Melba E. Frías Castañeda

Doctora en Medicina: Universidad de Panamá.
Especialista en Anestesiología: Hospital Santo Tomás
Magister en Gerencia de Hospitales: Universidad del Istmo
Jefa del Servicio de Anestesia del Hospital Nacional
Coordinadora del Centro de Entrenamiento Avanzado en Soporte Vital-Hospital Nacional
Instructora en Soporte Vital Básico y En Soporte Cardiovascular Avanzado
Miembro de:

  • Sociedad Panameña de Anestesia
  • Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia

Dr. Gil Mojica

Doctor en Medicina, Universidad de Panamá, 1998 – 2004.
Especialista en Medicina Interna, Hospital Manuel Amador Guerrero, Caja de Seguro Social, Colón, 2007 – 2010.
Especialista en Medicina Crítica, Complejo Hospitalario Metropolitano Dr Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social, Panamá, 2010 – 2012.
Labora en la Unidad de Cuidados Intensivos Del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid en horario de 7am a 1pm y en el Hospital Nicolas Solano de la Región de Panamá Oeste en Horario de 3pm a 11pm, como Especialista en Medicina Crítica.

Dra. Eva Ramos Yau

Estudios realizados
FELLOWSHIP EN RETINA, MACULA Y VITREO Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala enero 2016-junio 2017- Homologación de subespecialidad de Retina por el Ministerio de Salud de la República de Panamá.
RESIDENCIA EN OFTALMOLOGIA Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
2011-2015 – Homologación de especialidad en Oftalmología por el Ministerio de Salud de la República de Panamá.
ROTACIONES EXTERNAS DURANTE LA RESIDENCIA
-Retina Quirúrgica y Médica. Instituto de Oftalmología F.A.P. Conde de Valenciana, I.A.P. México. Agosto 2013
-Cirugía Refractiva. Clínica Baviera. Sevilla, España.
2015.
DOCTOR EN MEDICINA – Escuela de Medicina, Facultad de Medicina de Universidad de Panamá 2008 – Homologación a titulación de Licenciado en Medicina. Ministerio de Sanidad y Consumo de España
Experiencia Laboral
HOSPITAL DEL NIÑO Agosto 2018-Presente: Cirujana Oftalmóloga Retinóloga.
CLINICA LASERVISION CHITRE Agosto 2017- Julio 2018: Cirujana Oftalmóloga Retinológo

Mgtr. José M. Abrego G.

Estudios realizados
AÑO 2011 Lincenciatura en Ciencias de Enfermería Ciudad Santiago, Veraguas, Panamá
AÑO 2019 Maestría Cuidado del Paciente Crítico. Universidad de Panamá
AÑO 2020 Postgrado en Metodología de la Investigación Instituto ISCIS
AÑO 2020 Diplomado de Herramientas Innovadoras para Fortalecer los Estudio s a nivel de Doctorado
AÑO 2021 Diplomado en Ensayo Argumentativo Universidad de Panamá
AÑO 2023 Especialidad en Docencia Superior
EXPERIENCIA LABORAL
Junio 2011 Hospital Santo Tomás Enfermero básico
Actividad: Cuidado del paciente como enfermero rotador en salas de medicina, cirugía, urgencias, ginecobstetricia durante neurocirugía por tres años.
Luego ingresado a al unida de cuidados intensivos como enfermero a cargo del cuidado del paciente en estado crítico hasta la actulidad.
Junio 2013- junio 2015
Hospital Nacional Enfermero Intensivos
Actividad: Cuidado del paciente en estado crítico, recuperación operatoria.
Junio 2015 hasta la actualidad
Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Paitilla.
Atención del Paciente Gravemente enfermo.
Marzo 2016- actualidad
PROMED
Terapias de reemplazo renal ( Servicio profesional)
2020
Terapias de Hemoperfusión ( Drogueria Revilla)

Dr. Iván Cedeño Batista

Estudios realizados:

  • Universidad de Panamá, Facultad de Medicina. Título de Doctor en Medicina.
  • Médico fisiatra idóneo. Residencia Médica en CHMDrAAM
  • Fisiatra idóneo. CSS. Policlínica Santiago Barraza.
  • Mèdico Fisiatra. Jefe del Servicio de Medicina Fìsica y Rehabilitaciòn. Hospital Regional Nicolàs A. Solano
  • Preparación médica en manejo tridimensional de la patología de columna vertebral
  • Preparación médica en rehabilitación cardiaca
  • electrodiagnóstico


Galeria del Evento

Unidad de Cuidados Intensivos HRNAS